Noticias de ultima
  • 12.00 Uruguay: Casino Parque Hotel sufre pérdidas millonarias que ponen en riesgo empleos
  • 12.00 CT Interactive y Mr Bit unen fuerzas para fortalecer su posición en el mercado bosnio de juego online
  • 12.00 Panamá: Lotería Nacional inicia transformación digital y alerta sobre pérdidas millonarias por juego ilegal
  • 12.00 Optimismo: Deutsche Bank vuelve a apostar por Cirsa tras resultados del primer semestre
  • 12.00 Chubut busca extender concesiones de Casino Club a cambio de $8 mil millones para obras estratégicas
  • 12.00 EGT Digital presentará la plataforma X-Nave mejorada con IA y nuevo contenido de juegos en SBC Summit de Lisboa
  • 12.00 Redefiniendo las recompensas para los jugadores: Amusnet lanza una plataforma de bonificación de última generación
  • 12.00 GLI regresa como patrocinador de la Mesa Redonda de Reguladores en la EEGS 2025
  • 12.00 Altenar refuerza su presencia en Italia con la alianza omnicanal con IsibetPro Srl
  • 12.00 GAT CDMX 2025: Expertos debatieron sobre innovación en iGaming y apuestas deportivas en México
Juegos Online

La iniciativa del Gobierno para regular el juego online genera dudas en Cambiemos

Lunes 12 de Noviembre 2018 / 11:54

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- La norma abarca a todo tipo de apuestas o juegos de azar que se realicen a través de medios electrónicos. Actualmente existen diversas plataformas que realizan este tipo de servicio, pero al no tener asiento en la provincia de Buenos Aires, no se encontraban regulados.

La iniciativa del Gobierno para regular el juego online genera dudas en Cambiemos

L intención del Gobierno bonaerense de regular los juegos online y cobrar un impuesto a la actividad generó dudas entre los socios internos de Cambiemos, que comenzaron a expresar por lo bajo sus inquietudes frente al nuevo sistema.


La regulación del juego online, que implica en los hechos la legalización de este tipo de actividades, está contemplada en el Título VIII de la Ley Impositiva, que ya se debate en el Senado.


La norma abarca a todo tipo de apuestas o juegos de azar que se realicen a través de medios electrónicos. Actualmente existen diversas plataformas que realizan este tipo de servicio, pero al no tener asiento en la provincia de Buenos Aires, no se encontraban regulados.


Para intentar zanjar los impedimentos que suele presentar la regulación de apps electrónicas, cuya zona de radicación suele ser difícil de determinar, la ley propone alcanzar a cualquier tipo de apuestas o conexiones que se realicen desde la provincia. Es decir, cuando cualquier usuario ingrese a la plataforma desde el territorio bonaerense.


La propuesta oficial busca generar una nueva fuente de financiamiento en épocas de restricciones y “ajuste” de las cuentas públicas. Así, el proyecto dispone que las empresas que quieran obtener la licencia deberán pagar un canon que no será menor al 2% de las utilidades brutas (descontando los impuestos), mientras que también tendrán que pagar el 8% a Rentas Generales para acciones tendientes a educación, promoción y asistencia social.


Desconcierto en el oficialismo
Legisladores del radicalismo y la Coalición Cívica (CC) recibieron con sorpresa la medida, y esbozaron algunos cuestionamientos al interior de los bloques parlamentarios, aunque esperan alguna precisión por parte del Ejecutivo antes de hacer pública su postura.


El foco de atención se centra especialmente en la CC, habida cuenta de la postura de Elisa Carrió respecto del juego, principalmente a raíz de su público enfrentamiento con Daniel Angelici, histórico operador del juego en la provincia.


Los “lilitos” están a la espera del regreso de su líder, quien se encuentra en el exterior, para analizar los pasos a seguir. No obstante, ya adelantaron su malestar por la falta de consultas al incorporar dentro de la Ley Impositiva un tema tan difícil de digerir para su espacio.


En este escenario, otro sector del oficialismo defendió la medida, al alegar que se trata de “normalizar una situación que de hecho se está produciendo”. “La situación existe y es una demostración de realismo político. El principio general sigue siendo el de limitar el juego lo máximo posible”, indicó a DIB un legislador de Cambiemos. Sin embargo, los “lilitos” y un sector de la UCR temen que la norma legalice de hecho un nuevo tipo de actividad lúdica que aún no se encontraba regulada.


Por el momento, las partes acordaron esperar a que haya mayores precisiones para opinar abiertamente sobre la medida y, en llegado el caso, poder defenderla frente a los embates opositores.


Licencias
El proyecto del Ejecutivo deja el control en manos del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, que deberá crear un registro de licencias de juego online, sin la cual no se podrá operar en territorio bonaerense.


También dispone que cada jugador tendrá que registrarse como cliente, dando su nombre real, documento y dirección, además de acordar con la empresa los medios para recibir el premio, en caso de corresponder.


También obliga a las empresas a habilitar una función que le permita al jugador establecer límites de depósitos o solicitar su exclusión temporal o permanente del juego.

Categoría:Juegos Online

Tags: juego online,

País: Argentina

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar

(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST